Introducción

Situada en pleno Geoparque de las Sierras Subbéticas, dentro del término municipal de Zuheros, a 4 km de su núcleo urbano. La cueva se encuentra a 976 m sobre el nivel del mar, con un recorrido turístico de 415m, 700 escalones y en su visita turística se realiza un descenso de hasta 65 m de profundidad. Contando con una profundidad máxima descubierta, hasta el momento, de 75,5 m.

Hasta el momento es la cueva más grande de la provincia de Córdoba con más de 3.300 m topografiados.

Es el agua quien durante miles de años se ha encargado de crear esta cavidad. Destacar las diferentes salas de la cueva con formaciones calcáreas. La formación más famosa de la Cueva de los Murciélagos es sin duda, la conocida como “El Espárrago”, una estalagmita con una altura de 4 metros y sin embargo la estalactita de la cual depende su crecimiento mide solo 10 centímetros.

En la primavera de 1938 un grupo de oficiales del ejército se adentran en la primera exploración oficial a la cavidad, donde descubren en una de sus partes más profundas un esqueleto humano.

A mediados de la década de los años 40 (del siglo XX) se encuentran en la cavidad pinturas rupestres neolíticas y calcolíticas, únicas en el mundo.

Es en 1962 y 1969 cuando se realizan los primeros trabajos arqueológicos, dando como resultado más notorio, que el neolítico andaluz se iniciaba con un milenio de antelación de lo que hasta ese momento se creía.

Desde 1990 al 1993 y en el año 2002 se llevan a cabo las últimas excavaciones con el objetivo de seguir avanzando en la historia que esconde la cueva y crear un pequeño recorrido para las personas que tuvieran dificultad para afrontar el itinerario oficial, suprimiendo así las salas más profundas de la cavidad.

En 2018 se obtienen los resultados de ADN realizados sobre el esqueleto, evidenciando que nos encontramos ante otro descubrimiento importante de la cueva, y es que el esqueleto humano enterrado en la parte más profunda de la cueva se trata del primer agricultor del sur de la península Ibérica, que vivió hace 7.245 años.

Horarios

 
LOS LUNES Y MARTES NO FESTIVOS O QUE NO SEAN PARTE DE UN PUENTE LA CUEVA PERMANECE CERRADA
De Miércoles a Viernes* (no festivo) (Previa Reserva) Visitas individuales (hasta 20 personas)
Horario de Verano (del 1 de abril al 30 de septiembre) Horario de Invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo)
Pases a las 12:30 horas y a las 17:30 horas Pases a las 12:30 horas y a las 16:30 horas
Sábados, Domingos y Festivos* (Se recomienda reservar)
Horario de Verano (del 1 de abril al 30 de septiembre) Horario de Invierno (del 1 de octubre al 31 de marzo)
Pases a las: 11:00, 12:30 y 17:30 horas Pases a las: 11:00, 12:30 y 16:30 horas
De Miércoles a Viernes (no festivo) (Previa Reserva) Visitas para grupos (más de 30 personas)
Horario a convenir (Previa Reserva)

* La cueva permanecerá cerrada todos los lunes y martes que no sean festivos o que formen parte de un puente. En tal caso se cerrará los dos días siguientes al último día festivo. 

También lo hará los días 1 de enero, la tarde del 24 de diciembre, el 25 de diciembre y la tarde del 31 de diciembre.

Se entiende como días festivos aquellos de ámbito nacional o los que designe la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Permanecerá cerrada los siguientes festivos:

  • Viernes 6 de enero de 2023.

Se van a considerar como festivos, por lo que habrá horarios de sábados, domingos y festivos.

  • Lunes 27 de febrero de 2023 (Puente por el día de Andalucía).
  • Viernes 13 de octubre de 2023 (Puente por el día de la Hispanidad).
  • Jueves 7 de diciembre de 2023. (Puente de la Constitución).

No obstante puede consultar los horarios de apertura anuales haciendo click aquí

La taquilla de la Cueva de los Murciélagos se encuentra en el Ecomuseo (37.539934, -4.305934). Situado 200 metros antes de la cavidad (en el área de estacionamiento). Recordar que la taquilla permanecerá abierta entre 25 y 15 minutos antes de cada pase. Pasado ese tiempo ya no es posible acceder a la cueva en el citado pase.

Les pedimos que sean muy puntuales para evitarles molestias, ya que si llegan tarde (menos de 15 minutos antes de la hora del pase) perderían la reserva y el derecho de acceso a la cueva. También les recordamos que sean conscientes, de que no son las únicas personas que acceden a la Cueva de los Murciélagos en el pase, y en consecuencia no podemos demorar el mismo por cualquier imprevisto que les pueda surgir y que suponga su no presencia a la hora indicada de iniciar la visita.

Dadas las características físicas visitables de la cueva: 65 metros de profundidad, 415 metros de camino y 700 escalones, se recomienda a las personas que posean un grado medio o alto de claustrofobia, corazón, visión o de piernas que se abstengan de realizar la visita.

Por conservación del patrimonio, queda prohibido el acceso con cámaras de fotos o de video, animales, así como fumar, comer o beber.

Una vez adquirida la entrada no se devuelve el importe bajo ningún concepto.

** Siempre tendrán preferencia a la hora de acceder a la Cueva las personas que tengan reserva.

** Al ser la visita guiada los pases están limitados a 30 personas; por lo que se recomienda el realizar también la reserva.

Nota: En época estival se sugiere ir provisto de calzado con agarre y ropa de abrigo por la climatología interior.

Reservas

Por motivos de conservación y regeneración del micro clima de la Cueva, y al ser la visita guiada, el acceso a la misma se encuentra limitado. Para garantizar su visita es necesario realizar la reserva CON ANTELACIÓN.

Las reservas se realizan a través de email (turismo@zuheros.es) o por teléfono (957 69 45 45) de miércoles a domingo en horario de atención al público de 10:00 a 13:30 horas. Cuando un festivo coincida con lunes o martes, los dos días siguientes al festivo no habrá servicio de atención telefónica ni de correo electrónico. Indicamos exactamente cuales son:

  • En la semana del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023 estará disponible el servicio de atención telefónica y de correo electrónico el lunes 27, martes 28 y del viernes (3) al domingo (5). Por tanto el miércoles 1 y jueves 2 no estará funcionando este servicio.
  • En la semana del 1 al 7 de mayo de 2023 estará disponible el servicio de atención telefónica y de correo electrónico el lunes 1 y del jueves (4) al domingo (7). Por tanto el martes 2 y miércoles 3 no estará funcionando este servicio.
  • En la semana del 11 al 17 de septiembre de 2023 no habrá atención el miércoles 14 por ser festivo local.

LOS LUNES Y MARTES (NO FESTIVOS) NO HAY ATENCIÓN TELEFÓNICA NI DE EMAIL.

Si usted pretende acceder a la cueva y no ha hecho reserva previa en un fin de semana o festivo (de miércoles a viernes es obligatoria), tiene que tener en cuenta que tienen preferencia las personas que tengan reserva previa, por tanto se puede dar el caso de que no pueda entrar a la hora que desee y deba reservar para pases sucesivos o, en el peor de los casos, que no pueda visitar la cueva.

POR LO EXPUESTO ANTERIORMENTE LE RECOMENDAMOS PARA EVITAR MOLESTIAS Y DESPLAZAMIENTO INNECESARIOS QUE REALICE SU RESERVA CON SUFICIENTE ANTELACIÓN.


ATENCIÓN
La taquilla de la Cueva de los Murciélagos se encuentra en el Ecomuseo (37.539934, -4.305934). Situado 200 metros antes de la cavidad (en el área de estacionamiento). Recordar que la taquilla permanecerá abierta entre 25 y 15 minutos antes de cada pase. Pasado ese tiempo ya no es posible acceder a la cueva en el citado pase.

Les pedimos que sean muy puntuales para evitarles molestias, ya que si llegan tarde (menos de 15 minutos antes de la hora del pase) perderían la reserva y el derecho de acceso a la cueva. También les recordamos que sean conscientes, de que no son las únicas personas que acceden a la Cueva de los Murciélagos en el pase, y en consecuencia no podemos demorar el mismo por cualquier imprevisto que les pueda surgir y que suponga su no presencia a la hora indicada de iniciar la visita.

Dadas las características físicas visitables de la cueva: 65 metros de profundidad, 415 metros de camino y 700 escalones, se recomienda a las personas que posean un grado medio o alto de claustrofobia, corazón, visión o de piernas que se abstengan de realizar la visita.

Por conservación del patrimonio, queda prohibido el acceso con cámaras de fotos o de video, animales, así como fumar, comer o beber.

Una vez adquirida la entrada no se devuelve el importe bajo ningún concepto.

Tarifas

A  Ñ  O    2  0  2  3
Cueva de los Murciélagos
General
Aplicable todos los días de apertura
Mayores de 13 años inclusive Menores de 6 a 12 años
8,00 € 6,50 €
Especial
Aplicable todos los días de apertura
Carné Joven – Familia Numerosa – Discapacidad – Residir en alguno de los Pueblos Más Bonitos de España
Mayores de 13 años inclusive Menores de 6 a 12 años
7,00 € 6,00 €
Grupo
Aplicable de miércoles a viernes no festivos o puentes para más de 30 personas.
Mayores de 13 años inclusive Menores de 6 a 12 años
6,50 € 5,50 €
A  Ñ  O    2  0  2  3
Visita Cultural
Cueva de los Murciélagos + Museo de Costumbres y Artes Populares “Juan Fernández Cruz”+ Museo Arqueológico + Castillo-Palacio
General
Aplicable todos los días de apertura
Mayores de 13 años inclusive Menores de 6 a 12 años
11,00 € 8,50 €
Especial
Aplicable todos los días de apertura
Carné Joven – Familia Numerosa – Discapacidad – Residir en alguno de los Pueblos Más Bonitos de España
Mayores de 13 años inclusive Menores de 6 a 12 años
9,50 € 8,00 €
Grupo
Aplicable de miércoles a viernes no festivos o puentes para más de 30 personas.
Mayores de 13 años inclusive Menores de 6 a 12 años
9,00 € 7,00 €

* Se entienden por entradas individuales a aquellas reservadas para menos de 30 personas. Siendo válidas de miércoles a domingo (los lunes y martes la cueva está cerrada, salvo festivos o días de puente).

** Para más de 30 personas se consideran entradas de grupo. Estas se aplican solo de miércoles a viernes (no festivo o de puente). Por lo que los fines de semana, festivos o días de puente solo se adquieren entradas individuales, aunque la reserva sea para un número mayor de 30 personas.

Dadas las características físicas visitables de la cueva de los Murciélagos: 65 metros de profundidad, 415 metros de recorrido y 700 escalones, se recomineda a las personas que posean un grado medio o alto de claustrofóbia, corazón, visión o de piernas que se abstengan de realizar la visita.

Por conservación del patrimonio queda prohibido realizar forografías (con o sin flash), grabaciones de video, fumar, comer, beber o el acceso con animales.

Una vez adquirida la entrada no se devuelve el importe bajo ningún concepto.

Mapa

Folleto turístico de la Cueva de los Murciélagos

Descarga el folleto turístico de la Cueva de los Murciélagos

¡Comparte esta historia, elige tu plataforma!